Descubre la majestuosidad de Toledo, ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Sumérgete en sus estrechas calles empedradas que cuentan historias de siglos pasados, mientras contemplas la imponente arquitectura de sus monumentos.
Disfruta de la riqueza cultural que se respira en cada rincón, desde la imponente Catedral hasta la sinuosa belleza del río Tajo que abraza la ciudad. Toledo, donde la historia y la tradición convergen, te invita a explorar su encanto atemporal.
Embárcate en una experiencia única y descubre por qué este tesoro español cautiva a cada visitante.
Aquí, en este instante, es donde habita la eternidad.
Solo aquí.
¿A dónde ir primero? ¿qué es “lo que hay que ver”? Toledo tiene el casco histórico más grande de España. Te ayudamos a elegir:
¿Qué hacer en Toledo? ¿En un día? ¿En dos? ¿En tres?... Pues problema resuelto... aquí te ofrecemos unas ideas para disfrutes de nuestra ciudad a tu ritmo.
Cada ciudad tiene sus peculiaridades. Te ayudamos a descubrir las nuestras.
¡No todo va a ser andar! En la ciudad hay más cosas que hacer:
La Galería de Arte Ar+51 abrió sus puertas al público, con el compromiso de desarrollar actividades culturales, programando exposiciones de artistas contemporáneos, consagrados y nuevos valores, con conceptos creativos y nuevas formas de interpretar el arte. En esta ocasión se muestra la exposición de Flavia Andrade "Trabajos de Pintura y Poesía" de martes a domingo de 11:00h a 14:00h.
El artista madrileño R.H. Guillener expone en el Círculo de Arte de la capital regional hasta el próximo 7 de octubre. La exposición cuenta con obras realizadas con acrílico sobre lienzo cubierto de acetato. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 h. y de 16:00 a 21:00 h. Fin de semana y festivos de 12:00 a 21:00 h.
“13 miradas de la solidaridad. 13 sensibilidades” no es sólo una exposición, es una invitación a ver, sentir y actuar. Cada imagen es un recordatorio de que la generosidad y el compromiso pueden cambiar vidas. De lunes a viernes de 08:30 a 21:00 h. y sábados de 09:00 a 14:00 h. Se ubica en la galería de la Sala Infantil y la entrada es gratuita.
Disfruta de la oferta cultural que durante todo el mes de octubre ofrece el Museo de Santa Cruz: Exposiciones, conferencias, pieza del mes, visitas, talleres, el itinerario botánico, la Colección Carranza y mucho más... De lunes a sábado de 10:00 a 18:00 h. y los domingos de 9:00 a 15:00 h. Entrada gratuita.
Esta exposición que se podrá contemplar a partir del 23 de septiembre en la Sala Toisón del Museo de Santa Cruz conmemora los 50 años de actividad arqueológica en el yacimiento conocido como “Ciudad de Vascos” y nos permite conocer diversos aspectos de la vida urbana en dicha medina, situada al Noroeste de la provincia de Toledo. De lunes a sábados: de 10 a 18 h. Domingos: de 9 a 15h.
Hasta el 30 de diciembre, en el Centro Cultural San Clemente, se expone la muestra, titulada “Ritos y Mitos”, que podrá visitarse durante todo este año 2025, reúne 43 obras del célebre pintor toledano Guerrero Malagón y explora las creencias y costumbres de Toledo a través de su mirada única. La entrada es gratuita.
Visitas gratuitas y guiadas a diversos monumentos, yacimientos arqueológicos y otros lugares de interés que han sido recuperados por el Consorcio de la Ciudad de Toledo y que llevaban años, en algunos casos siglos, sin poder ser visitados.
De lunes a sábados puedes disfrutar de las exposiciones que se desarollan en el Centro Cultural San Clemente de la Diputación Provincial de Toledo. El centro cultural dispone además de una biblioteca especializada en patrimonio cultural, la Unidad de Restauración y dependencias para la celebración de actividades culturales.
El Museo Cromática de Toledo tiene el honor de exhibir una obra de Pablo Picasso: Un estuche para dos violines, intervenido con un collage entre 1912 y 1914. Esta pieza no solo refleja el genio creativo de Picasso, reconocido mundialmente como el inventor del cubismo, sino que también destaca su innovación en el arte del collage, desarrollado junto al artista francés Georges Braque.
Información sobre la tasa que afecta a los autobuses de servicio discrecional que traen visitantes a la ciudad de Toledo y estacionen en los lugares determinados para subida y bajada de turistas.
Naranjo amargo, tejo, olivo, rosa, cantueso, arrayán morisco, espliego o lavanda son algunas de las especies que encontrarás en el Itinerario de Botanica Andalusí del Museo de Santa Cruz que pretende dar visibilidad a las especies y los conocimientos botánicos de la época islámica de la península ibérica. Este recorrido se completará con otro itinerario en el Museo Sefardí.
Siempre Toledo es la ventana por la que el Ayuntamiento da a conocer a los ciudadanos el valioso patrimonio documental y bibliográfico conservado en su Archivo Municipal en colaboración con el Centro Municipal de Informática. La apuesta decidida por la difusión cultural se concreta especialmente en el apartado de “Exposiciones Virtuales”.
Exposición en el Centro de Arte Moderno y Contemporáneo de Castilla la Mancha, con trece dibujos y nueve esculturas, fechadas entre 1926 y 1962, que permiten apreciar la singularidad, la fuerza y el carácter innovador del artista toledano Alberto Sánchez, adscrito a la corriente de las vanguardias históricas.
El Espacio Rafael Canogar se ubica en el Tallerón del Museo Victorio Macho, que se levantó expresamente como taller del escultor, luego transformado y equipado como sala de exposiciones con la rehabilitación del conjunto de Roca Tarpeya en 1999. Es el primer espacio expositivo permanente dedicado al artista toledano.
El Mercado de las Flores se desarrolla en el jardín de la iglesia de San Lucas, reúne a expositores profesionales y aficionados del sector: viveros, floristerías, artistas de las flores, huertos de ocio. Es una iniciativa del Consorcio para dinamizar sus espacios recuperados y darles vida. Se realiza el primer sábado de cada mes hasta el 2 de mayo. Entrada gratuita a partir de las 10.00 h.
Tráete la cámara porque hay pocas ciudades más fotografiables que Toledo. La luz de Toledo es única. La ciudad ofrece innumerables formas y colores, pequeños y exquisitos rincones y grandes panorámicas.
¡Compartimos las fotos que más nos gustan en nuestro Instagram!
Toledo es una de las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad.
Todas ellas potencian su atractivo con nuevas medidas de seguridad para que puedas disfrutar de tu visita con la tranquilidad que mereces.