Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Puente de San Martín

Dirección
(Casco Histórico) Judería
Ver en Google Maps

Puente situado al oeste de la ciudad, existía ya a mediados del siglo XIV, sustituyendo a otro de barcas ubicado en sus inmediaciones.

 

Destruido en la guerra fratricida entre Pedro I y Enrique II, fue reedificado por orden del obispo Pedro Tenorio. Es de cinco arcos apuntados sobre robustos pilares y cuenta con dos torreones hexagonales en sus extremos. La entrada a la ciudad está presidida por un gran escudo imperial con sus correspondientes reyes sedentes.

 

El torreón interior está muy desfigurado por añadidos y reformas posteriores, bajo el reinado de Carlos II, mientras que el exterior guarda sus bóvedas nervadas y arcos ojivales y de herradura.

 

Fue declarado Monumento Nacional en 1921.

    Visita también...

    • Puerta del Cambrón

      Conocida como Puerta de los Judíos por ser la entrada principal al barrio de la judería, también es conocida como Puerta de Santa Leocadia, patrona de la ciudad. Fue reedificada en la segunda mitad del XVI pero su origen es muy antiguo, probablemente visigodo. Hoy en día conserva parte de la ...
    • Oratorio de San Felipe Neri

      El Oratorio de San Felipe Neri está situado en la plaza de los Postes o de Amador de los Ríos, en el centro del Casco Histórico de Toledo. Se trata de una capilla gótica, perteneciente a la antigua iglesia parroquial de San Juan Bautista (hoy desaparecida), que ocupaba antaño esa plaza.
    • Cámara Bufa

      La Cámara Bufa Espacio de Arte y Cultura Contemporánea, se localiza bajo la Plaza de las Concepcionistas, paralelo a la  fachada del convento de la Inmaculada Concepción, con acceso desde la escalera que bordea el ábside y conecta la plaza con el Paseo del Carmen. 
    • Convento de Santa Clara La Real de Toledo (S. XIII-XVII)

      Convento de clausura toledano del siglo XIV, formado por dos de los palacios mudéjares más antiguos de Toledo.   La Iglesia consta de dos naves paralelas cubiertas por alfarjes, en la que se conservan importantes obras de Jorge Manuel Theotocópuli, Luis Tristán, Diego de Aguilar, Pedro de ...
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube