Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Museo Duque de Lerma - Hospital de Tavera o de San Juan Bautista

Dirección
C/ Duque de Lerma, 2
San Antón, Av. Europa
Ver en Google Maps

La fundación se debe a la Duquesa viuda de Lerma quien restauró y acondicionó el antiguo Hospital de Tavera, también denominado Hospital de Afuera y la vinculó a la casa de Medinaceli. El edificio fue erigido, en 1544, por el Cardenal Tavera, enterrado en la Iglesia del Hospital y cuyo sepulcro es obra de Alonso Berruguete. El proyecto lo hizo Bartolomé de Bustamante, continuando las obras Covarrubias, los Vergara y más tarde, Vandelvira. El museo expone importantes pinturas de El Greco y diversos maestros de primerísima fila: Ribera, Berruguete, Tintoretto, Lucas Jordán, Canaletto, Tristán, Sánchez Coello, etc. que alternan tapices, mobiliario y objetos suntuarios con una magnífica biblioteca. Su famosa farmacia guarda una importante colección de botes de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, destacando en el conjunto de tarros, redomas y frascos un mueble decorado y con un gran número de cajones, denominado el ojo del boticario. Especial mención debemos hacer del patio renacentista.

  • Horario
    Días de apertura: de miércoles a domingo.
    Días de cierre: 25 de diciembre y 1 de enero
    Horario: Miércoles a sábados: de 10:00 a 14:30h y de 15:00 a 18:30h. Domingos: de 10:00 a 14:30h. PASES: Mañana: 10:15 - 11:00 - 11:45 - 12:30 - 13:30h Tarde: 15:15 - 16:00 - 16:45 - 17:30h
  • Información
    Precio: 9€ entrada completa. 5€ entrada espacio Greco.

Visita también...

  • Puerta de Bisagra

    Es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Su nombre deriva de la palabra árabe Bab-Shagra, que significa "Puerta de la Sagra". Fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, según las trazas de Alonso de Covarrubias. Está ...
  • Puente de Alcántara

    De origen romano, fue muy dañado y reconstruido en el siglo X. Es cuando desaparece el tercer aro, reducido a un portillo con arco de herradura.   Bajo el reinado de Alfonso X sufrió graves desperfectos y fue reconstruido. A este último período pertenece el torreón occidental, luego ...
  • Mezquita Cristo de la Luz

    Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España, construida en el 999, siglo X. Pequeño como las joyas, este valioso edificio milenario, supone un ejemplo único de la pervivencia del arte de Al-Ándalus: una mezquita o pequeño oratorio de ...
  • Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo

    Comenzada en 1226 por orden del Arzobispo Ximénez de Rada, bajo el reinado de Fernando III El Santo, se termina en 1493. Destaca la Sacristía Mayor, presidida por El Expolio de El Greco, el Tesoro Relicario con la Custodia de Arfe, la Sala Capitular, el Coro y la Capilla Mayor.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube