Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Museo Duque de Lerma - Hospital de Tavera o de San Juan Bautista

Dirección
C/ Duque de Lerma, 2
San Antón, Av. Europa
Ver en Google Maps

La fundación se debe a la Duquesa viuda de Lerma quien restauró y acondicionó el antiguo Hospital de Tavera, también denominado Hospital de Afuera y la vinculó a la casa de Medinaceli. El edificio fue erigido, en 1544, por el Cardenal Tavera, enterrado en la Iglesia del Hospital y cuyo sepulcro es obra de Alonso Berruguete. El proyecto lo hizo Bartolomé de Bustamante, continuando las obras Covarrubias, los Vergara y más tarde, Vandelvira. El museo expone importantes pinturas de El Greco y diversos maestros de primerísima fila: Ribera, Berruguete, Tintoretto, Lucas Jordán, Canaletto, Tristán, Sánchez Coello, etc. que alternan tapices, mobiliario y objetos suntuarios con una magnífica biblioteca. Su famosa farmacia guarda una importante colección de botes de cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, destacando en el conjunto de tarros, redomas y frascos un mueble decorado y con un gran número de cajones, denominado el ojo del boticario. Especial mención debemos hacer del patio renacentista.

  • Horario
    Días de apertura: de martes a domingo.
    Días de cierre: 25 de diciembre y 1 de enero
    Horario: Martes a sábados: de 10:00 a 18:00h. Domingos: de 10:00 a 14:00h. (cierre de taquillas 30 min. antes) PASES: (de martes a sábado) 10:00 - 11:00 - 12:00 - 13:00 - 14:00 - 15:00 - 16:00- 17:00. (domingos) 10:00 - 11:00 - 12:00 - 13:00 (las visitas tienen una duración de 1 hora)
  • Información
    Precio: Entrada completa + visita guiada: 15€

Visita también...

  • Monasterio de San Juan de los Reyes

    Erigido por los Reyes Católicos para conmemorar la batalla de Toro (1476), la traza general de la construcción es obra de Juan Guas y es uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco.   La iglesia es de una sola nave y capillas laterales entre los contrafuertes, destacando la ...
  • Oratorio de San Felipe Neri

    El Oratorio de San Felipe Neri está situado en la plaza de los Postes o de Amador de los Ríos, en el centro del Casco Histórico de Toledo. Se trata de una capilla gótica, perteneciente a la antigua iglesia parroquial de San Juan Bautista (hoy desaparecida), que ocupaba antaño esa plaza.
  • Museo Taller del Moro

    El Museo Taller del Moro ocupa parte de una casa principal de la nobleza toledana del S. XIV y constituye el mejor ejemplo de arquitectura palatina del periodo. El museo exhibe ejemplos de artes suntuarias andalusíes procedentes de Toledo.
  • Sinagoga de Santa María La Blanca

    Sinagoga mayor de la Aljama de Toledo, erigida, según inscripción tallada en un fragmento de viga, en el año cuatro mil novecientos cuarenta (1180 d.C.).   Fue reconstruida en el s. XIII y convertida en templo cristiano en 1405. En el s. XVI, el Cardenal Silíceo la destinó a refugio ...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube