Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Puente de Alcántara

Dirección
(Casco Histórico) Alcázar
Ver en Google Maps

De origen romano, fue muy dañado y reconstruido en el siglo X. Es cuando desaparece el tercer aro, reducido a un portillo con arco de herradura.

 

Bajo el reinado de Alfonso X sufrió graves desperfectos y fue reconstruido. A este último período pertenece el torreón occidental, luego modificado y decorado bajo el reinado de los Reyes Católicos, cuyas armas decoran sus muros. Falta en ellas el fruto de la Granada, pues la reconquista no estaba aún concluida.

 

El torreón oriental fue reemplazado por un arco triunfal barroco en 1721, dado su estado ruinoso. Es declarado Monumento Nacional en 1921.

    Visita también...

    • Iglesia de Santo Tomé - Entierro del Señor de Orgaz

      De comienzos del s. XIV,  destaca arquitectónicamente su  magnífica  torre muédjar de planta cuadrada en fábrica de ladrillo y mampostería encintada.  En su interior  se encuentra la obra  maestra de El Greco "El Entierro del Señor de Orgaz".
    • Mezquita de Tornerías

      La fundación del edificio de la mezquita se ha datado gracias a una reciente excavación arqueológica entre los siglos IX y X. Está ubicado en lo que en época medieval se llamaba arrabal de los Francos, junto al zoco de los bruñidores y encima del zoco de los cambiadores; en el corazón de un ...
    • Termas Romanas

      Conocidos desde el año 1986, los vestigios arqueológicos que se conservan en este lugar nos ilustran sobre la monumentalidad que debió tener la ciudad de Toledo en época romana, trazada y dotada siguiendo el modelo urbanístico imperante en el momento y emanado desde la capital del Imperio: la ...
    • Puente de San Martín

      Puente situado al oeste de la ciudad, existía ya a mediados del siglo XIV, sustituyendo a otro de barcas ubicado en sus inmediaciones.   Destruido en la guerra fratricida entre Pedro I y Enrique II, fue reedificado por orden del obispo Pedro Tenorio. Es de cinco arcos apuntados sobre robustos ...
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube