Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Museo de Victorio Macho

Dirección
Plaza de Victorio Macho, 2
(Casco Histórico) Judería
Ver en Google Maps

Ubicado en la "Roca Tarpeya", fue casa y taller del escultor Victorio Macho. En la muestra destacan retratos de personalidades como Marañón, Unamuno y Galdós, y esculturas de enorme fuerza plástica, como "La Madre", "Torso Gitano", o "La Máscara”.

  • Horarios especiales

    El Museo Victorio Macho y el EspacIo Rafael Canogar, permanecerán cerrados al público del 31 de julio al 31 de agosto (ambos incluidos).

  • Horario
    Días de apertura: de martes a domingo
    Días de cierre: 1 de mayo
    Horario: De domingo a miércoles: de 10:00 a 14:00h. De jueves a sábados: de 11:00 a 18:00h.
  • Idiomas
    Español, Inglés
  • Información
    Precio: Entrada general: 5€. Reducida: 2.50€ (estudiantes acreditados. guías de turismo. mayores de 65 años y grupos superiores a 10 personas) Gratuita: menores de 12 años.
    Aseos Públicos: Si
    Tienda: Si
    Actividades para Niños: Si
    SICTED Adherido: No
  • Contacto

Visita también...

  • Monasterio de San Juan de los Reyes

    Erigido por los Reyes Católicos para conmemorar la batalla de Toro (1476), la traza general de la construcción es obra de Juan Guas y es uno de los mejores conjuntos del gótico hispano-flamenco.   La iglesia es de una sola nave y capillas laterales entre los contrafuertes, destacando la ...
  • Cuevas de Hércules

    El solar que alberga las llamadas Cuevas de Hércules presenta una rica historia arquitectónica, en cuanto ha sido ocupado por distintos edificios a lo largo de la historia: en época romana se había construido aquí un depósito de agua para el abastecimiento de la ciudad, que formaba parte de ...
  • Iglesia de Santo Tomé - Entierro del Señor de Orgaz

    De comienzos del s. XIV,  destaca arquitectónicamente su  magnífica  torre muédjar de planta cuadrada en fábrica de ladrillo y mampostería encintada.  En su interior  se encuentra la obra  maestra de El Greco "El Entierro del Señor de Orgaz".
  • Convento de Santo Domingo "El Antiguo"

    Convento del S. XI reformado en el S. XVI. Su iglesia de planta de cruz latina, consta de una sola nave y alberga una colección de retablos y pinturas de El Greco.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube