Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Museo de Victorio Macho

Dirección
Plaza de Victorio Macho, 2
(Casco Histórico) Judería
Ver en Google Maps

Ubicado en la "Roca Tarpeya", fue casa y taller del escultor Victorio Macho. En la muestra destacan retratos de personalidades como Marañón, Unamuno y Galdós, y esculturas de enorme fuerza plástica, como "La Madre", "Torso Gitano", o "La Máscara”.

  • Horarios especiales

    El Museo Victorio Macho y el EspacIo Rafael Canogar, permanecerán cerrados al público del 31 de julio al 31 de agosto (ambos incluidos).

  • Horario
    Días de apertura: de martes a domingo
    Días de cierre: 1 de mayo
    Horario: De domingo a miércoles: de 10:00 a 14:00h. De jueves a sábados: de 11:00 a 18:00h.
  • Idiomas
    Español, Inglés
  • Información
    Precio: Entrada general: 5€. Reducida: 2.50€ (estudiantes acreditados. guías de turismo. mayores de 65 años y grupos superiores a 10 personas) Gratuita: menores de 12 años.
    Aseos Públicos: Si
    Tienda: Si
    Actividades para Niños: Si
    SICTED Adherido: No
  • Contacto

Visita también...

  • Cámara Bufa

    La Cámara Bufa Espacio de Arte y Cultura Contemporánea, se localiza bajo la Plaza de las Concepcionistas, paralelo a la  fachada del convento de la Inmaculada Concepción, con acceso desde la escalera que bordea el ábside y conecta la plaza con el Paseo del Carmen. 
  • Palacio de Galiana

    El Palacio de Galiana está situado a orillas del Tajo y cuenta con unas vistas privilegiadas de Toledo.  Esta antigua almunia (palacio de recreo) fue construida en el siglo XI por el Rey Al Mamun. Actualmente Galiana se encuentra magníficamente rehabilitada gracias a la intervención del ...
  • Museo Duque de Lerma - Hospital de Tavera o de San Juan Bautista

    La fundación se debe a la Duquesa viuda de Lerma quien restauró y acondicionó el antiguo Hospital de Tavera, también denominado Hospital de Afuera y la vinculó a la casa de Medinaceli. El edificio fue erigido, en 1544, por el Cardenal Tavera, enterrado en la Iglesia del Hospital y cuyo ...
  • Mezquita de Tornerías

    La fundación del edificio de la mezquita se ha datado gracias a una reciente excavación arqueológica entre los siglos IX y X. Está ubicado en lo que en época medieval se llamaba arrabal de los Francos, junto al zoco de los bruñidores y encima del zoco de los cambiadores; en el corazón de un ...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube