Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Museo de Victorio Macho

Dirección
Plaza de Victorio Macho, 2
(Casco Histórico) Judería
Ver en Google Maps

Ubicado en la "Roca Tarpeya", fue casa y taller del escultor Victorio Macho. En la muestra destacan retratos de personalidades como Marañón, Unamuno y Galdós, y esculturas de enorme fuerza plástica, como "La Madre", "Torso Gitano", o "La Máscara”.

  • Horario
    Días de apertura: de martes a domingo
    Horario: De domingo a miércoles: de 10:00 a 14:00h. De jueves a sábados: de 11:00 a 18:00h.
  • Idiomas
    Español, Inglés
  • Información
    Precio: Entrada general: 5€. Reducida: 2.50€ (estudiantes acreditados. guías de turismo. mayores de 65 años y grupos superiores a 10 personas) Gratuita: menores de 12 años.
    Aseos Públicos: Si
    Tienda: Si
    Actividades para Niños: Si
    SICTED Adherido: No
  • Contacto

Visita también...

  • Convento de Santa Clara La Real de Toledo (S. XIII-XVII)

    Convento de clausura toledano del siglo XIV, formado por dos de los palacios mudéjares más antiguos de Toledo.   La Iglesia consta de dos naves paralelas cubiertas por alfarjes, en la que se conservan importantes obras de Jorge Manuel Theotocópuli, Luis Tristán, Diego de Aguilar, Pedro de ...
  • Oratorio de San Felipe Neri

    El Oratorio de San Felipe Neri está situado en la plaza de los Postes o de Amador de los Ríos, en el centro del Casco Histórico de Toledo. Se trata de una capilla gótica, perteneciente a la antigua iglesia parroquial de San Juan Bautista (hoy desaparecida), que ocupaba antaño esa plaza.
  • Iglesia del Salvador

    Este templo fue una mezquita desde el siglo IX. Conserva distintos restos procedentes de edificios tardorromanos y visigodos, una torre sobre el primitivo alminar de mezquita y una pilastra de época paleocristiana con escenas de la vida de Cristo.
  • Mezquita Cristo de la Luz

    Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España, construida en el 999, siglo X. Pequeño como las joyas, este valioso edificio milenario, supone un ejemplo único de la pervivencia del arte de Al-Ándalus: una mezquita o pequeño oratorio de ...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube