Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Cuevas de Hércules

Dirección
Callejón San Ginés, 3
(Casco Histórico)
Ver en Google Maps

El solar que alberga las llamadas Cuevas de Hércules presenta una rica historia arquitectónica, en cuanto ha sido ocupado por distintos edificios a lo largo de la historia: en época romana se había construido aquí un depósito de agua para el abastecimiento de la ciudad, que formaba parte de la red hidráulica romana de Toletum. Posteriormente, ya en época visigoda, parece que sobre el depósito de agua se levantó un templo cristiano. Después una mezquita. Más tarde, probablemente en el siglo XII, un nuevo templo se construyó en el mismo lugar, dedicado a San Ginés, sede de la parroquia homónima.

  • Horarios especiales

    + info: 925 253 080

  • Horario
    Días de cierre: domingo y lunes.
    Horario: martes a sábado de 12:00 a 14:00h y de 16:00 a 18:00h.
  • Información
    Precio: gratuito.
  • Contacto

Visita también...

  • Palacio de Galiana

    El Palacio de Galiana está situado a orillas del Tajo y cuenta con unas vistas privilegiadas de Toledo.  Esta antigua almunia (palacio de recreo) fue construida en el siglo XI por el Rey Al Mamun. Actualmente Galiana se encuentra magníficamente rehabilitada gracias a la intervención del ...
  • Mezquita Cristo de la Luz

    Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España, construida en el 999, siglo X. Pequeño como las joyas, este valioso edificio milenario, supone un ejemplo único de la pervivencia del arte de Al-Ándalus: una mezquita o pequeño oratorio de ...
  • Museo de Victorio Macho

    Ubicado en la "Roca Tarpeya", fue casa y taller del escultor Victorio Macho. En la muestra destacan retratos de personalidades como Marañón, Unamuno y Galdós, y esculturas de enorme fuerza plástica, como "La Madre", "Torso Gitano", o "La Máscara”.
  • Puente de San Martín

    Puente situado al oeste de la ciudad, existía ya a mediados del siglo XIV, sustituyendo a otro de barcas ubicado en sus inmediaciones.   Destruido en la guerra fratricida entre Pedro I y Enrique II, fue reedificado por orden del obispo Pedro Tenorio. Es de cinco arcos apuntados sobre robustos ...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube