Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Cuevas de Hércules

Dirección
Callejón San Ginés, 3
(Casco Histórico)
Ver en Google Maps

El solar que alberga las llamadas Cuevas de Hércules presenta una rica historia arquitectónica, en cuanto ha sido ocupado por distintos edificios a lo largo de la historia: en época romana se había construido aquí un depósito de agua para el abastecimiento de la ciudad, que formaba parte de la red hidráulica romana de Toletum. Posteriormente, ya en época visigoda, parece que sobre el depósito de agua se levantó un templo cristiano. Después una mezquita. Más tarde, probablemente en el siglo XII, un nuevo templo se construyó en el mismo lugar, dedicado a San Ginés, sede de la parroquia homónima.

  • Horarios especiales

    + info: 925 253 080

  • Horario
    Días de cierre: domingo y lunes.
    Horario: martes a sábado de 12:00 a 14:00h y de 16:00 a 18:00h.
  • Información
    Precio: gratuito.
  • Contacto

Visita también...

  • Cámara Bufa

    La Cámara Bufa Espacio de Arte y Cultura Contemporánea, se localiza bajo la Plaza de las Concepcionistas, paralelo a la  fachada del convento de la Inmaculada Concepción, con acceso desde la escalera que bordea el ábside y conecta la plaza con el Paseo del Carmen. 
  • Iglesia de los Jesuitas o San Ildefonso

    Iglesia Jesuítica característica del barroco con una soberbia fachada retablo. Se construyó hacia 1629. Enclavada en uno de los puntos más altos de la ciudad. Desde sus torres se contempla la mejor y más completa panorámica de Toledo.
  • Oratorio de San Felipe Neri

    El Oratorio de San Felipe Neri está situado en la plaza de los Postes o de Amador de los Ríos, en el centro del Casco Histórico de Toledo. Se trata de una capilla gótica, perteneciente a la antigua iglesia parroquial de San Juan Bautista (hoy desaparecida), que ocupaba antaño esa plaza.
  • Sinagoga de Santa María La Blanca

    Sinagoga mayor de la Aljama de Toledo, erigida, según inscripción tallada en un fragmento de viga, en el año cuatro mil novecientos cuarenta (1180 d.C.).   Fue reconstruida en el s. XIII y convertida en templo cristiano en 1405. En el s. XVI, el Cardenal Silíceo la destinó a refugio ...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube