Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo

Dirección
C/ Cardenal Cisneros, 1
(Casco Histórico) Ayuntamiento, Catedral
Ver en Google Maps

Comenzada en 1226 por orden del Arzobispo Ximénez de Rada, bajo el reinado de Fernando III El Santo, se termina en 1493. Destaca la Sacristía Mayor, presidida por El Expolio de El Greco, el Tesoro Relicario con la Custodia de Arfe, la Sala Capitular, el Coro y la Capilla Mayor.

  • Horarios especiales

    -Sábado 22 de marzo: de 10.00 a 14:00h.(cierre de puerta de acceso: 13:30h.)

    -Sábado 5 de abril: de 14.00 a 18:30h.(cierre de puerta de acceso: 18:00h.)

  • Horario
    Días de apertura: de lunes a domingo.
    Días de cierre: 1 de enero, 25 de diciembre. Cuando lo requiera alguna celebración.
    Días gratis: de lunes a viernes de 8:00 a 9:15h. (ABIERTO SÓLO NAVES. Acceso libre por Puerta del Reloj). Domingos: gratuita (previa acreditación en taquilla) para nacidos y/o residentes en la Archidiócesis de Toledo, menores de 12 años (acompañados de un familiar, no aplicable a grupos) y discapacitados de más del 64% con un acompañante.
    Horario: Lunes a sábado de 10:00 a 18:00h. Domingos: de 14:00 a 18:00h. (Acceso por Puerta Llana)
  • Idiomas
    Español, Inglés
  • Audioguías
    Español, Francés, Inglés, Italiano, Portugués, Ruso
  • Información
    Precio: 12 €. Gratuita (previa acreditación en taquilla) para nacidos y/o residentes en la ciudad de Toledo. menores de 12 años (acompañados de un familiar. No aplicable a grupos) y discapacitados de más del 64% con un acompañante.
    Aseos Públicos: No
    Tienda: Si
  • Accesibilidad
    Accesible
  • Contacto
    Web: www.catedralprimada.es
    Telefono: 925 222 241

Visita también...

  • Oratorio de San Felipe Neri

    El Oratorio de San Felipe Neri está situado en la plaza de los Postes o de Amador de los Ríos, en el centro del Casco Histórico de Toledo. Se trata de una capilla gótica, perteneciente a la antigua iglesia parroquial de San Juan Bautista (hoy desaparecida), que ocupaba antaño esa plaza.
  • Puente de Alcántara

    De origen romano, fue muy dañado y reconstruido en el siglo X. Es cuando desaparece el tercer aro, reducido a un portillo con arco de herradura.   Bajo el reinado de Alfonso X sufrió graves desperfectos y fue reconstruido. A este último período pertenece el torreón occidental, luego ...
  • Iglesia de los Jesuitas o San Ildefonso

    Iglesia Jesuítica característica del barroco con una soberbia fachada retablo. Se construyó hacia 1629. Enclavada en uno de los puntos más altos de la ciudad. Desde sus torres se contempla la mejor y más completa panorámica de Toledo.
  • Puerta de Bisagra

    Es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Su nombre deriva de la palabra árabe Bab-Shagra, que significa "Puerta de la Sagra". Fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, según las trazas de Alonso de Covarrubias. Está ...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube