Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Iglesia de Santo Tomé - Entierro del Señor de Orgaz

Compromiso de Calidad Turística
Dirección
Plaza del Conde, 4
(Casco Histórico) Santo Tomé
Ver en Google Maps

De comienzos del s. XIV,  destaca arquitectónicamente su  magnífica  torre muédjar de planta cuadrada en fábrica de ladrillo y mampostería encintada.  En su interior  se encuentra la obra  maestra de El Greco "El Entierro del Señor de Orgaz".

  • Horario
    Días de apertura: de lunes a domingo
    Días de cierre: 25 de diciembre y 1 de enero.
    Horario: de 10:00 a 18:45 h.
  • Idiomas
    Español, Francés, Inglés
  • Audioguías
    Alemán, Español, Francés, Inglés, Italiano, Portugués
  • Información
    Precio: 4€ (Incluido en el Bono Pulsera Turística 14€)
    Tienda: Si
    Actividades para Niños: Si
    SICTED Distinguido: Si
    Logo Calidad: Si
  • Accesibilidad
    Accesible, Audiodescripciones, Información en pictogramas

Visita también...

  • Mezquita Cristo de la Luz

    Es uno de los monumentos más importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España, construida en el 999, siglo X. Pequeño como las joyas, este valioso edificio milenario, supone un ejemplo único de la pervivencia del arte de Al-Ándalus: una mezquita o pequeño oratorio de ...
  • Real Colegio de Doncellas Nobles

    El Real Colegio de Doncellas Nobles es un edificio que albergó una pionera fundación educativa creada por el Cardenal Silíceo en el siglo XVI y que contó con el copatronazgo del Rey Felipe II. Funcionó como tal hasta finales del pasado siglo XX. Por ello, actualmente el edificio pertenece al ...
  • Termas Romanas

    Conocidos desde el año 1986, los vestigios arqueológicos que se conservan en este lugar nos ilustran sobre la monumentalidad que debió tener la ciudad de Toledo en época romana, trazada y dotada siguiendo el modelo urbanístico imperante en el momento y emanado desde la capital del Imperio: la ...
  • Mezquita de Tornerías

    La fundación del edificio de la mezquita se ha datado gracias a una reciente excavación arqueológica entre los siglos IX y X. Está ubicado en lo que en época medieval se llamaba arrabal de los Francos, junto al zoco de los bruñidores y encima del zoco de los cambiadores; en el corazón de un ...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube