Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Convento de Santo Domingo "El Antiguo"

Dirección
Plaza de Santo Domingo el Antiguo
(Casco Histórico)
Ver en Google Maps

Convento del S. XI reformado en el S. XVI. Su iglesia de planta de cruz latina, consta de una sola nave y alberga una colección de retablos y pinturas de El Greco.

  • Horario
    Días de apertura: todos los días de la semana.
    Días de cierre: domingo por la mañana.
    Horario: de lunes a sábado y festivos de 11:00 a 13:30h y de 16:00 a 19:00h. Domingos de 16:00 a 19:00h.
  • Idiomas
    Español
  • Información
    Precio: 3€
    Tienda: Si
  • Contacto
    Telefono: 925 222 930
    Email: santoantiguo@gmail.com

Visita también...

  • Oratorio de San Felipe Neri

    El Oratorio de San Felipe Neri está situado en la plaza de los Postes o de Amador de los Ríos, en el centro del Casco Histórico de Toledo. Se trata de una capilla gótica, perteneciente a la antigua iglesia parroquial de San Juan Bautista (hoy desaparecida), que ocupaba antaño esa plaza.
  • Iglesia de los Jesuitas o San Ildefonso

    Iglesia Jesuítica característica del barroco con una soberbia fachada retablo. Se construyó hacia 1629. Enclavada en uno de los puntos más altos de la ciudad. Desde sus torres se contempla la mejor y más completa panorámica de Toledo.
  • Sinagoga de Santa María La Blanca

    Sinagoga mayor de la Aljama de Toledo, erigida, según inscripción tallada en un fragmento de viga, en el año cuatro mil novecientos cuarenta (1180 d.C.).   Fue reconstruida en el s. XIII y convertida en templo cristiano en 1405. En el s. XVI, el Cardenal Silíceo la destinó a refugio ...
  • Puerta del Cambrón

    Conocida como Puerta de los Judíos por ser la entrada principal al barrio de la judería, también es conocida como Puerta de Santa Leocadia, patrona de la ciudad. Fue reedificada en la segunda mitad del XVI pero su origen es muy antiguo, probablemente visigodo. Hoy en día conserva parte de la ...
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube