Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Estas cookies son necesarias para que la Plataforma funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la Plataforma no funcionarán.
Analíticas y optimización
Estas cookies son propias o de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
Convento del S. XI reformado en el S. XVI. Su iglesia de planta de cruz latina, consta de una sola nave y alberga una colección de retablos y pinturas de El Greco.
Horario
Días de apertura: todos los días de la semana. Días de cierre: domingo por la mañana. Horario: de lunes a sábado y festivos de 11:00 a 13:30h y de 16:00 a 19:00h. Domingos de 16:00 a 19:00h.
Museo Duque de Lerma - Hospital de Tavera o de San Juan Bautista
La fundación se debe a la Duquesa viuda de Lerma quien restauró y acondicionó el antiguo Hospital de Tavera, también denominado Hospital de Afuera y la vinculó a la casa de Medinaceli. El edificio fue erigido, en 1544, por el Cardenal Tavera, enterrado en la Iglesia del Hospital y cuyo ...
Puerta del Cambrón
Conocida como Puerta de los Judíos por ser la entrada principal al barrio de la judería, también es conocida como Puerta de Santa Leocadia, patrona de la ciudad. Fue reedificada en la segunda mitad del XVI pero su origen es muy antiguo, probablemente visigodo. Hoy en día conserva parte de la ...
Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda (Iglesia de San Román)
El Museo de los Concilios y la Cultura Visigada se encuentra en la Iglesia de San Román, exponente del primer mudéjar toledano (S. XIII). En el museo se encuentran vestigios materiales de la antigua capital del reino visigodo de Toledo.
Museo de Santa Cruz
El Museo de Santa Cruz de Toledo está considerado uno de los museos más importantes de España, no sólo por la singularidad de la sede, el antiguo Hospital de Santa Cruz del Cardenal Mendoza, sino también por la riqueza y variedad de sus colecciones. Hasta nuevo aviso, la sala dedicada a ...