Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Toledo. Patrimonio de la Humanidad | Museos y Monumentos

Puerta de Bisagra

Dirección
C/ Real del Arrabal, 26
(Casco Histórico) Puerta Bisagra
Ver en Google Maps

Es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Su nombre deriva de la palabra árabe Bab-Shagra, que significa "Puerta de la Sagra". Fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, según las trazas de Alonso de Covarrubias. Está formada por dos cuerpos, entre los que se intercala una plaza de armas.

 

El monumental cuerpo exterior está formado por un arco de triunfo de sillares almohadillados, coronado por un enorme escudo imperial de la ciudad, con su inconfundible águila bicéfala y flanqueado por dos grandes torreones semicirculares de mampostería con las figuras de dos reyes sedentes, símbolo del buen gobierno del escudo medieval.

 

El cuerpo interior es de arco de medio punto flanqueado por torreones cuadrados coronados por chapiteles de cerámica, en una de cuyas caras aparece el escudo imperial de Carlos V, y ajedrezado en otras.

 

El carácter monumental y no defensivo queda patente en la inversión de las troneras ubicadas casi a ras del suelo y sillares en relieve coronando las torres.

    Visita también...

    • Convento de Santo Domingo "El Antiguo"

      Convento del S. XI reformado en el S. XVI. Su iglesia de planta de cruz latina, consta de una sola nave y alberga una colección de retablos y pinturas de El Greco.
    • Puerta del Cambrón

      Conocida como Puerta de los Judíos por ser la entrada principal al barrio de la judería, también es conocida como Puerta de Santa Leocadia, patrona de la ciudad. Fue reedificada en la segunda mitad del XVI pero su origen es muy antiguo, probablemente visigodo. Hoy en día conserva parte de la ...
    • Mezquita de Tornerías

      La fundación del edificio de la mezquita se ha datado gracias a una reciente excavación arqueológica entre los siglos IX y X. Está ubicado en lo que en época medieval se llamaba arrabal de los Francos, junto al zoco de los bruñidores y encima del zoco de los cambiadores; en el corazón de un ...
    • Museo del Greco

      El museo es en la actualidad el único de España dedicado a la figura del pintor y tiene como finalidad esencial transmitir y hacer comprensible a la sociedad la figura del Greco, así como la influencia de su obra y personalidad en la Toledo de comienzos del siglo XVII. Las colecciones del museo ...
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube