Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio y ofrecer servicios personalizados. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso, aunque puede cambiar de opinión en cualquier momento. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.
Estas cookies son necesarias para que la Plataforma funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o cubrir formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes de la Plataforma no funcionarán.
Analíticas y optimización
Estas cookies son propias o de terceros que nos permiten optimizar tu experiencia en el sitio web, evaluando su rendimiento y mejorar añadiendo nuevas funcionalidades.
El Museo Taller del Moro ocupa parte de una casa principal de la nobleza toledana del S. XIV y constituye el mejor ejemplo de arquitectura palatina del periodo. El museo exhibe ejemplos de artes suntuarias andalusíes procedentes de Toledo.
Horario
Días de apertura: de martes a domingo. Días de cierre: todos los lunes, 1, 6, 23 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre. Horario: de martes a sábado: de 10.00 a 14:00h y de 16:00h a 18:00h. Domingos: de 9:00 a 15:00 h.
Idiomas
Español, Inglés
Información
Precio: Gratuito (temporalmente) Aseos Públicos: Si
Es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Su nombre deriva de la palabra árabe Bab-Shagra, que significa "Puerta de la Sagra". Fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, según las trazas de Alonso de Covarrubias. Está ...
Convento de Santa Clara La Real de Toledo (S. XIII-XVII)
Convento de clausura toledano del siglo XIV, formado por dos de los palacios mudéjares más antiguos de Toledo. La Iglesia consta de dos naves paralelas cubiertas por alfarjes, en la que se conservan importantes obras de Jorge Manuel Theotocópuli, Luis Tristán, Diego de Aguilar, Pedro de ...
Oratorio de San Felipe Neri
El Oratorio de San Felipe Neri está situado en la plaza de los Postes o de Amador de los Ríos, en el centro del Casco Histórico de Toledo. Se trata de una capilla gótica, perteneciente a la antigua iglesia parroquial de San Juan Bautista (hoy desaparecida), que ocupaba antaño esa plaza.
Sinagoga de Santa María La Blanca
Sinagoga mayor de la Aljama de Toledo, erigida, según inscripción tallada en un fragmento de viga, en el año cuatro mil novecientos cuarenta (1180 d.C.). Fue reconstruida en el s. XIII y convertida en templo cristiano en 1405. En el s. XVI, el Cardenal Silíceo la destinó a refugio ...